Quantcast
Channel: La Razón - Diario de Noticias de España y Actualidad
Viewing all articles
Browse latest Browse all 57242

La DGT detecta a más de 2.600 conductores que conducían bajo los efectos del alcohol o las drogas

$
0
0

Más de 2.600 conductores han sido denunciados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil por conducir habiendo consumido alcohol o drogas en un total de 208.782 pruebas realizadas entre el 1 y el 7 de junio, en el marco de la campaña especial puesta en marcha por la DGT de control de la tasa de alcoholemia y de consumo de drogas entre los conductores. De esta cifra, 622 dieron positivo a drogas (el 32% del total) y 1.978 por alcohol.

Según informa la DGT, en el caso de las drogas, durante este periodo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han realizado 1.909 pruebas de detección de drogas a conductores que presentaban algún síntoma de haber ingerido alguna sustancia, habían cometido alguna infracción o que se habían visto implicados en un accidente. De los casi 2.000 conductores sometidos al test salival para comprobar la presencia en el organismo de drogas, 622 resultaron positivas, es decir el 32% del total, a los cuales se les ha abierto expediente sancionador por vía administrativa. Además, dos de estos conductores fueron puestos a disposición judicial al presentar signos evidentes de conducir bajo la influencia de las drogas tras haberse visto implicado en un accidente.

Precisamente, la directora general de la DGT, María Seguí, ha señalado a los medios, durante la presentación de 'Seguridad Vital', el nuevo espacio de TVE dedicado a la seguridad vial en las carreteras y ciudades españolas, que este dato es "una noticia amarga, agridulce" aunque ha indicado que "por una parte se esperaba". Además, ha recordado que el 40% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico había consumido alguna sustancia (drogas, alcohol o medicamentos), según la última Memoria anual del Instituto Nacional de Toxicología. "Los milagros son deseados pero hay que trabajarlos", ha afirmado.

Entre las drogas más consumidas están el cannabis (449 casos), la cocaína (198 casos) y las anfetaminas (72 casos). Además, en casi 200 conductores se ha detectado policonsumo, es decir, positivo a más de una sustancia. La DGT añade que las pruebas salivares para la detección de la presencia de drogas en los conductores se están incrementando progresivamente con la idea de llegar a generalizarse como las que se hacen para la detección del alcohol.

Este incremento progresivo de los controles de drogas entre los conductores, según la DGT, es consecuencia del alto porcentaje de conductores que conducen con presencia de drogas y alcohol al volante. En el último informe DRUID13, el 12% de los conductores elegidos al azar dieron positivo en alcohol y drogas por encima de los límites legales.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 57242